Plano del terreno del Hospital Dr. Luis Ortega

Plano del terreno del Hospital Dr. Luis Ortega
Plano del Terreno del Hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar-Estado Nueva Esparta

lunes, 30 de agosto de 2010

Rescate de las Tierras del Hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar


Dolientes de los terrenos protestan con documentos en la mano la ocupación de áreas correspondientes al Hospital “Dr. Luis Ortega” de Margarita único centro de problemas médicos complejos, fue inaugurado el 16 de mayo 1957 en terrenos que fueron adquiridos en venta a la Comunidad Indígena “Francisco Fajardo”, según documento del 30 de agosto1949 en 100.000 mt2, siendo los limites: sur carretera Porlamar - Pampatar, actual Av. 4 de mayo 299 mts desde Calle Sn Rafael al Río, norte 461 mts terrenos de la comunidad hoy calle Milano hasta el Río, este 235 mts calle nueva sin nombre hoy Calle Sn Rafael y por el oeste con las márgenes del Río El Valle. En este claro y preciso documento cotejados con fotometría aérea a escala comprobándose que los terrenos del hospital han sido injustamente ocupados en el límite oeste con el Río. En la historia reciente desde 1975 fueron fabricadas casas temporales dentro de los mismos, luego vereda, calle y el estado regional en 1997 empotramiento de cloacas destruyendo el estacionamiento oeste hoy Unidad Hemodiálisis, luego planifica y construye una avenida desde Av. Terranova que estaba planificada para otra ruta enlazando el centro por la calle Gómez, de esta forma fueron sacrificados porción de terrenos importantes para la expansión presente y futura. En el límite norte se construyó una zona para subestación eléctrica que actualmente no funciona y que fue ocupada por una familia según testimonios de vecinos, y la actual avenida dejó un terreno sin cerca donde están construyendo un local comercial cercado con alfajol. Los dolientes personal del Hospital, Consejos Comunales de Porlamar, la Dirección del Hospital y otros, sensibilizados por la falta de preocupación de los antecesores entes administrativos del Hospital, Gobernadores y Ministros, cuya despreocupación convirtió lo que legítimamente le corresponde al área de Salud en terrenos ocupados para uso personal y comercial de unos cuantos.